Estaciones del Tren Suburbano
Estaciones del Tren Suburbano en 2025


El Tren Suburbano se ha consolidado como un eje fundamental para la movilidad de millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México. Con su moderna infraestructura, la Línea 1 del Tren Suburbano ofrece un recorrido de 25.6 kilómetros que une el corazón de la Ciudad de México con el norte del Estado de México. Para el 2025, el sistema no solo sigue siendo un servicio esencial, sino que se encuentra en un proceso de expansión que lo hará aún más relevante.
Las Terminales: Buenavista y Cuautitlán
El recorrido de la Línea 1 tiene dos puntos neurálgicos, cada uno con características únicas que los convierten en importantes centros de movilidad.
Estación Buenavista: Es la terminal sur del sistema, ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México. Más que una simple estación, es un gran centro intermodal. Su conexión directa con la Línea B del Metro, el Metrobús (Líneas 1, 3 y 4) y el Trolebús facilita el acceso a casi cualquier punto de la capital. Además, está integrada al centro comercial Forum Buenavista, lo que la convierte en un punto de encuentro y servicio. Por su ubicación céntrica, es el punto de partida y llegada más importante para quienes viajan desde el Estado de México.
Estación Cuautitlán: Esta es la terminal norte, ubicada en el municipio del mismo nombre en el Estado de México. Sirve como el principal punto de conexión para los habitantes de la zona norte de la metrópoli. Su cercanía a la Autopista México-Querétaro y su gran paradero de transporte público local y regional la hacen indispensable para los viajeros que vienen de municipios como Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán y Melchor Ocampo. La estación es el inicio del viaje para quienes buscan llegar a la Ciudad de México de manera rápida y segura.
Estaciones Intermedias: El Corazón del Recorrido
Entre las dos terminales se encuentran cinco estaciones intermedias, cada una con su propia relevancia. Estas son esenciales para conectar áreas residenciales, industriales y comerciales a lo largo del recorrido.
Estación Fortuna: Se ubica en la colonia Magdalena de las Salinas en la Alcaldía Gustavo A. Madero. Su principal ventaja es la conexión directa con la estación Ferrería/Arena Ciudad de México de la Línea 6 del Metro, facilitando el acceso a eventos y espectáculos. Es una de las estaciones del Tren Suburbano más importantes por su intermodalidad.
Estación Tlalnepantla: Situada en el municipio de Tlalnepantla de Baz, es clave para la zona industrial y comercial de la región. Su ubicación sobre la Vía Gustavo Baz y el Eje 2 te permite conectar con diversas rutas de transporte público que te llevan a distintos puntos del municipio.
Estación San Rafael: Esta estación, en Tlalnepantla, es una de las más cercanas a las grandes zonas residenciales de la Vía López Portillo. Sirve a un gran número de usuarios que se desplazan diariamente desde sus hogares hacia sus lugares de trabajo en la capital.
Estación Lechería: Ubicada en Tultitlán, se distingue por su conexión con la Línea 2 del Mexibús, que corre por la Vía López Portillo. Esta conexión permite a los usuarios viajar fácilmente a Coacalco y Ecatepec, haciendo de esta estación un punto estratégico en el mapa de transporte del Estado de México.
Estación Tultitlán: También en el municipio de Tultitlán, esta estación es vital para la conexión con el Mexibús y diversas rutas de autobuses locales. Es una de las estaciones con mayor afluencia, ya que da servicio a una densa área poblacional y a varias zonas industriales de la región.
La Expansión del Tren Suburbano: Rumbo al AIFA en 2025
El 2025 marca un año crucial en la historia del Tren Suburbano. El proyecto de extensión de la Línea 1 hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) está en marcha, y con él se agregarán nuevas estaciones que conectarán de manera eficiente el centro de la Ciudad de México con la terminal aérea.
La extensión iniciará en la Estación Lechería, recorriendo 23 kilómetros adicionales. Aunque el proyecto está en construcción, se ha confirmado que las nuevas estaciones del Tren Suburbano en esta ruta incluirán Jaltocán, Teyahualco y Nextlalpan, que fungirán como puntos intermedios antes de llegar a la terminal del AIFA. Esta expansión no solo reducirá significativamente los tiempos de traslado al aeropuerto, sino que consolidará al Tren Suburbano como un pilar de la infraestructura de transporte en la metrópoli, facilitando el movimiento de pasajeros y carga de una manera sin precedentes.
Servicios
Conoce horarios, estaciones y precios del tren.
Contacto
Ayuda
contacto@trenesuburbano.com
© 2025. All rights reserved.